
sábado, 29 de mayo de 2010
REUNION DE LA ZONA OSCURA BCN

miércoles, 19 de mayo de 2010
BARCELONA S.C. JUEGA EN CASA Y EN SU ESTADIO A HORA TE TOCA A TI HINCHA BARCELONISTA



martes, 11 de mayo de 2010
Bucaram: “Que se prohíba la venta de bebidas alcohólicas en los estadios”“Dalo” acelera la aprobación de una ley que castigue a los que van al estadio

Que no se vendan bebidas alcohólicas dentro de los escenarios deportivos. Esa es la idea central del proyecto de ley que alista el Ab. Abdalá Bucaram Pulley, actual presidente de la Comisión del Deporte de la Asamblea Nacional. A criterio del asambleísta, con esa medida se evitaría que se produzcan más muertes como la ocurrida con Carlitos Cedeño, el hincha de El Nacional o la supuesta agresión al juez de línea que terminó en la sanción al estadio Monumental.
“Creo que una de las principales medidas a tomar para el control de la violencia es la venta de alcohol, en los escenarios deportivos que se han convertido el lugar perfecto para hacerlo.
Pero saltan los dirigentes, clubes y marcas que auspician, pero este es el principal motivo de violencia en los estadios”, dice Dalo Bucaram.
¿Prohibir la venta de alcohol en los escenarios deportivos es la medida adecuada?
Quisimos prohibir el auspicio de empresas de bebidas alcohólicas hacia los clubes, pero la estamos regulando, porque si un niño ve a sus ídolos usar vestimenta con ese auspicio, creerá que es algo normal. Estamos haciendo que se prohíba la venta y si se permite, tendrá que ser muy moderada.
¿Cuál sería la regularización?
Existe la idea que se venda solo en el primer tiempo. Pero mi óptica es prohibir la venta, porque la publicidad está permitida. Pero estamos permitiendo a los clubes que de lo recibido por auspicio de una empresa de bebidas alcohólicas o moderadas, el 15% sea invertido en las divisiones formativas.
¿Cómo se controla eso?
A través de la Federación, porque allí hay representación de todos los sectores.
¿Y si no cumplen?
Se les prohibirá ese auspicio.
¿Está convencido que la ley pasará?
Al menos es un gran avance. Lo que no estaba en la ley ahora sí está. Proponemos que sea una ley orgánica y no ordinaria. Lo importante es que el deporte sea visto como algo primordial y que la ley prevalezca sobre reglas y reglamentos.
¿Y ese proyecto toma en cuenta casos como las muertes que han existido en los estadios?
Eso entra dentro de las penalidades por violencia en los escenarios. La violencia deportiva la tratamos de manera general, pero no especificamos cada caso, para eso es el reglamento.
¿Pero hay que controlar a quienes van al estadio a causar daño?
Aparte de la ley, está la fuerza pública y lo más importante: la educación del pueblo. Hay que educar a la gente sobre el consumo de bebidas alcohólicas y de moderación, eso depende de una campaña que deberían hacer las marcas. Eso también estará en la ley, una vez que sea aprobada.
¿La sanción al estadio de Barcelona es injusta?
No se le ha dado un tratamiento justo. Si mañana quieren perjudicar a otro club, puedes decir que te partieron la cabeza al salir del estadio, pero si no tienes pruebas, eso quiere decir que se desea perjudicar a un club. El precedente no es bueno.
¿Si esto es una dedicatoria, sería para Guayaquil o para Barcelona?
Si analizamos los últimos 13 años, se darán cuenta que hay hegemonía de los equipos de la Sierra, pero eso es culpa de los dirigentes de Guayas que no se han hecho respetar. Y eso pasa porque los clubes han sido utilizados políticamente. El fútbol tiene que estar separado de lo político.
¿A qué se debería esa dedicatoria?
Hay temor que se acabe esa mala racha de 13 años del Barcelona. Por eso creo que el equipo “torero” debe quedarse entrenando en la Sierra porque el sistema del torneo da para que los clubes de la Sierra tengan beneficio sobre los de la Costa.
¿Cree que buscan que Barcelona no sea campeón?
Es difícil porque ya se ven medidas de persecución y Barcelona tendrá que sacar a relucir su casta.
¿Qué le diría a los directivos de Ecuafútbol?
Que sean sensatos con el club que tiene la mayor hinchada del país, que no actúen con odios raciales ni regionales porque le hacen daño al deporte.
Si no tienen las prueba para hacerlo, no pueden llevar a cabo una sanción porque el pueblo los va a condenar.
¿En la ley que ustedes promueven, no hay sanción para dirigentes?
Estamos buscando que la Comisión sea permanente y que le permita sancionar a dirigentes que abusan de la ley, inclusive que sean llevados a juicios a la Asamblea Nacional.
¿Los directivos abusan de la ley al sancionar el estadio Monumental?
Sí, porque no están diciendo cuál fue el objeto, no saben nada del vídeo. Es una ridiculez y una persecución a un club tan popular como Barcelona.
Hoy se recibe la apelación
La apelación del Barcelona será recibida hoy por la Comisión Disciplinaria de la Ecuafútbol, pero todavía no se resolverá nada. Eso entrará a estudio y en los próximos días se sabrá si se ratifica o se levanta la sanción al estadio Monumental.
--------------------------------------------------------------------------------
“Cualquier infiltrado puede lanzar un objeto”
Dr. Luis Cevallos
El doctor Luis Fernando Cevallos, ex procurador síndico de la Ecuafútbol en el 2001-2002, sostiene que jurídicamente la ley se la hizo para ver los componentes que ameritan la aplicación de una norma legal.
“Mañana cualquier infiltrado puede estar en su sedes y lanzar un objeto, pero si no consta el objeto lanzado ni el aficionado, sólo se dice que salió del lugar donde estaba la barra de Barcelona eso no es un sustento procesable para avalizar una sanción. Ojalá se sepa aplicar, evaluar y compensar las atenuantes y agravantes y que prevalezca la justicia en la aplicación de la normatividad jurídica de los estatutos y reglamentos de la FEF”, señaló el jurista
martes, 4 de mayo de 2010
“Presiento que Barcelona ganará la estrella 14”

Nadie puede bajar a Barcelona de la punta del campeonato y eso mantiene feliz ote al alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot.El presidente vitalicio del Idolo confesó a EXTRA que su corazón late con más fuerza porque presiente que este 2010 por fin el equipo “torero” será campeón, después de 13 años sin poder levantar la Copa en el Ecuador.El Alcalde dijo que no compartía la idea de irse a entrenar en la Capital, pero que si era por el bien del equipo se justificaba, porque existen buenas posibilidades de ganar un cupo a la Copa Sudamericana, Copa Libertadores y hasta ser campeón nacional.Parece que trabajar en Quito era la clave para ser protagonista del campeonato?Creo que la decisión de entrenar en Quito, si bien fue polémica, porque cívica y deportivamente toda comunidad aspira a tener su club insignia en su ciudad, creo que ha sido positiva, porque Barcelona ha adquirido buena preparación física y resistencia. ¿El Barcelona actual es el que quería tener el Alcalde?Barcelona está primero en el campeonato, pero pienso que desde el punto de vista técnico, todavía le falta dar al Ídolo, pero lo que deseamos es que Barcelona nos entregue la estrella número 14 en este año y que sea el Barcelona del orgullo, de las hazañas, de las semifinales o finales de Copa Libertadores. Eso está por llegar, pero si comparamos el Barcelona anterior con lo que estamos viviendo ahora, se nota una considerable diferencia de la cual todos los barcelonistas estamos disfrutando.¿Usted estuvo en desacuerdo cuando se propuso ir a Quito?Por el origen de Barcelona (club guayaquileño), no era una medida que gustaba, pero lo dije en aquel momento, que con un campeonato de las características del ecuatoriano, con una inmensa mayoría de equipos de la Sierra, era conveniente irse a entrenar allá, porque en la altura el cuerpo humano aumenta los glóbulos rojos y se adapta a las circunstancias de jugar de igual a igual.¿Está consciente de que si se quedaba en Guayaquil no estaría puntero?Si no puede jugar así en la Sierra, es difícil conseguir un título, pero ahora estamos viendo los resultados (13 puntos en la altura).¿Su corazón le dice que este 2010 por fin Barcelona será campeón?Anhelo muchísimo que la estrella 14 venga a mi club, la misma que los ecuatorianos esperamos desde hace trece años. Ojalá así sea, eso está en el coraje, los botines y el esfuerzo de los jugadores, así como en la habilidad de quienes dirigen al equipo.¿Con la construcción del Museo en Puerto Santa Ana se cumple otro sueño con el Idolo?Sí, pero también Emelec seguirá sus pasos porque le hemos donado el local. Se trata de que los Idolos del Astillero estén aquí, así como está el museo de la música popular con Julio Jaramillo, el Museo de la cerveza, eso es emocionante porque Barcelona, más que un equipo es una pasión nacional que hace que la gente llore y ría con ellos. Esto es un gran paso de la institucionalización de las grandes glorias del fútbol guayaquileño.¿Soñó siempre con este Museo?Lo importante es soñar, más allá de hacer realidad los sueños.¿Cuánto le cuesta al Municipio?El Municipio de Guayaquil realizó un aporte de 200 mil dólares para la parte estructural del Museo y aunque el local no es de su propiedad, está en comodato para que Barcelona y Emelec no tengan que hacer ese gasto como tampoco lo hicieron la música de J.J. y la cervecería que donó toda la plaza a Guayaquil, por eso esto se llama Plaza Pílsener (ubicado en Puerto Santa Ana).¿Se cobrará la entrada al Museo Barcelona, a partir del 25 de julio cuando sea abierto a la afición?No... hablaré con el presidente del Barcelona, pero mi idea como Alcalde es que la entrada al Museo sea completamente gratis.
Puntero con méritos

Las cifras lo consolidan como puntero solitario desde la séptima jornada y se respaldan en el 100% de su efectividad como dueño de casa (ganó sus seis partidos en el Monumental) y 55% de puntos logrados en las tres ciudades de altura que visitó: Quito, Cuenca y Santo Domingo. Solo ha perdido un juego (ante Emelec).
Barcelona no podría jugar ante Liga en el Monumental

En el encuentro hubo un impacto a uno de los jueces de línea por lo cual jugadores de Barcelona se acercaron para tranquilizar a la barra, esta situación si consta en el informe arbitral podría determinar una sanción para el club.La sanción implicaría no actuar como local al menos una fecha en su estadio, siendo el próximo encuentro de Barcelona ante Liga Deportiva Universitaria de Quito (LDU-Q), disputando la punta del torneo.En caso de que se sancione a Barcelona, el club tendrá que buscar un estadio donde cumplir su encuentro, tomando en cuenta que tampoco podrá jugar en el estadio Olímpico Atahualpa de Quito al ser el escenario en el que se produjo el incidente.
Barcelona sigue imbatible en la altura

La primera mitad fue de dominio ‘militar’, el proyecto de rejuvenecer al equipo ‘criollo’ le está dando réditos al técnico colombiano Jorge Luis Pinto. De los 11 iniciales que saltaron al Atahualpa ayer, los jugadores de mayor edad fueron el portero Rorys Aragón y los laterales Ricardo López junto con Érick de Jesús, los tres con 28 años; el menor fue el delantero Marlon de Jesús (18). El Nacional creaba jugadas a través de Marvin Pita, quien por derecha se alió con Érick De Jesús y superaron fácilmente a Luis Bolaños y a Giovanny Nazareno.Como el partido se mostraba cerrado en el medio campo, los dos equipos probaron romper el cero con tiros de media distancia.Los ‘militares’ lo hicieron con más volumen, pues abrían la cancha a través de Pita y Michael Quiñónez.A los 3’ llegó la primera arremetida ‘criolla’, el juvenil De Jesús aprovechó una falla de Jefferson Hurtado y se internó en el área, pero cuando se aprestaba a rematar, Máximo Banguera salió bien al achique y se lo impidió.A los 8’ Ricardo Noir arremetió por derecha y disparó; Aragón dio rebote, mas su falla no pasó a mayores, pues ningún jugador ‘amarillo’ llegó al cierre de la jugada.Pero hasta ahí fue Barcelona en los primeros 45’. A los 18 Édison Preciado corrió por izquierda y descargó hacia el arco ‘torero’, sin embargo, la ‘Sombrita’ Hurtado, quien esta vez estuvo como central por derecha, se estiró para evitar que su portería cayera.El manabita Pita era el motor de la zona media del ‘Nacho’. A los 27 comenzó un contragolpe que terminó en los pies de Quiñónez, el remate del guayaquileño pasó cerca del vertical izquierdo de Banquera.El Nacional era una orquesta ‘militar’, Preciado, Quiñónez e incluso Érick De Jesús le pegaban continuamente desde afuera, pero el golero ‘amarillo’ puso ‘máxima’ seguridad a su meta y no dejó ingresar ningún balón.Banguera incluso atajó un penal (15’). La pena máxima fue decretada tras falta de Hurtado sobre Marlon De Jesús en el área. Preciado falló desde los 12 pasos.Sin embargo, el segundo tiempo fue distinto. Barcelona despertó y comenzó a llegar por intermedio del argentino Matías Oyola, quien a parte de distribuir el balón, se animaba a internarse en el área ‘militar’; el ‘Ídolo’ era otro equipo, se rehusaba a ceder su invicto en la altura.Un centro de pelota quieta de Fernando Hidalgo, desde el costado izquierdo, encontró bien ubicado a Lucas Landa, quien se animó a pegarle de cabeza, su tiro pasó rozando el vertical.Ante los descargues de Barcelona, Pinto ordenó el ingreso de Wellington Sánchez, quien de inmediato comenzó a ordenar la zona media ‘militar’, pues Marvin Pita ya no estaba en el campo.A los 42’, el ‘Viejo Willy’ cedió un pase a Érick De Jesús, quien remató cruzado, sin embargo el De Jesús ‘amarillo’ desvió el balón.Un minuto después, Oyola tuvo en sus pies el triunfo, incluso cayéndose disparó, pero su intento no subió al marcador. Con este resultado el ‘Ídolo’ sigue puntero con 28 (+8) y el ‘Nacho’ escaló un puesto, es octavo, con 12 (+1).